Derechos y elecciones digitales
Fundación CIAPE quiere ser un aporte en servicos legales relacionados con los derechos digitales, como también en el ámbito de las elecciones digitales
Existe un Capitalismo de la vigilancia. Capitalismo de los datos, de la desinformación, de noticias falsas, de la manipulación, (quieren hacernos pensar, actuar, vivir como ellos desean), hakeo a las elecciones y del abuso de poder que pone en peligro las democracias y que debemos saber como actúa para proteger y actual en un proceso reversivo

Es posible un nuevo rumbo para la industria de las tecnologías: Ético, de libertad, de proyección y de oportunidades
Hay que tomar conciencia
Si no pagas por el producto, entonces tú eres el producto
y más aún se busca
el cambio gradual, imperceptible de nuestro comportamiento, lo que haces, lo que piensa, lo que eres
es un «mercado de futuro» que se comercializa con humanos
Derechos digitales
Derecho a la actualización de informes en medios digitales
Derecho a la intimidad en el ámbito laboral
Derecho a la libertad de expresión, información y comunicación
Derecho a la neutralidad de Internet
Derecho a la portabilidad
Derecho a la privacidad y protección de datos de los menores en Internet
Derecho a la Propiedad intelectual
Derecho a la seguridad digital
Derecho al Acceso universal e igualitario a internet, sin discriminación de ningún tipo
Derecho al Olvido en búsquedas en Internet, servicios de redes sociales y equivalente
Derecho de rectificación en Internet
Derecho a la Libertad de acceso a cualquier web o plataforma social
Elecciones digitales
Las elecciones digitales en tiempos de normalidad y en tiempos de crisis son una alternativa y un complemento si son bien implementadas

Elecciones
Un derecho que debemos promover. Informado, participativo, representativo, segura. simple
Pretendemos certezas y predicciones responsables, abiertas y transparentes
Consultas a [email protected]