Diplomado virtual. Educación e-learning y plataforma Moodle
Fundación CIAPE educación y tecnologías, https://www.ciape.org/, y la OTEC CIAPE más capacitación, con 20 más años de experiencia en educación e-learning, pone a disposición de ustedes el Diplomado de educación e-learning cuyas características son las siguientes
Presentación
- Nuestra sociedad cambia. La educación formal, los padres y estudiantes, los llamados “nativos digitales”, generación Z y otros, han clamado por cambios en la gestión y administración de los centros educativos, en la innovación metodológica, en la actualización de los contenidos, en los procesos de evaluación, en la creación de redes comunicación, en los procesos pedagógicos en el aula, es tiempo de avanzar en esa dimensión
- El programa quiere ser un aporte en la implementación de las tecnologías en las distintas áreas educativas y pedagógicas de la enseñanza pre escolar, escolar básica y media como en la educación superior, queremos superar la frase histórica que dice»La escuela enseña con métodos del siglo XIX, con profesores del siglo XX, a alumnos del siglo XXI»
- El diplomado E-learning de Educación virtual y plataforma Moodle está en su 45versión, tiene que ver con el concepto de «las aulas sin muro» de Marshall McLuhany lo que nos permite ampliar las coberturas más allá de las fronteras físicas. De allí que el programa se ha impartido con éxito a instituciones educativas de enseñanza básica, media y universitaria, ministerios, servicios públicos, organizaciones sociales, centros académicos, sindicales, empresas a nivel nacional e internacional.
- Es impartido por la «Fundación CIAPE de educación y tecnologías», a través de su OTEC «CIAPE más capacitación» entidad certificada bajo las normas internacionales ISO y las normas nacionales NCH 2728, con 20 años de experiencias en educación e-learning y es un programa en Convenio marco con el Estado de Chile a través de Chile Compra, Id: 1578747
Destinatarios
- El curso está destinado a todos quienes requieran conocer estas herramientas y a las personas interesadas en tecnologías de enseñanza, directivos y profesores, colaboradores de la enseñanza, profesionales y o técnicos de cualquiera disciplina.
- Requisitos: Manejar a nivel de usuario las tecnologías y tener acceso a un computador con audio y vídeo, Internet de banda ancha.
Objetivo
El programa pretende que los participantes logren dominar elementos conceptuales y herramientas tecnológicas innovadoras, libres, como aplicaciones, softwares, redes sociales y otros para que los participantes diseñen instrumentos pedagógicos y didácticos de calidad. Analicen, diseñen, desarrollen, implementen e impartan, para luego evalúen en un ambiente educativo de entorno virtual de aprendizaje, Moodle, última versión, y en la denominada “educación del futuro”
Metodología
- Modalidad e-learning, con un total de 80 horas pedagógicas, distribuidas en 56 horas pedagógicas en sesiones interactivas dos veces a la semana por tres meses, en modalidad sincrónica a través de video conferencia, (virtualidad en tiempo real), de carácter expositivo con participación y construcción de aprendizaje a partir de la realidad de los /as alumnos /as. Adicionalmente se contemplan 24horas de trabajo asincrónico en plataforma Moodle última versión que dispondrá la Fundación CIAPE, para cada participantes, que permitirá acceso a la información, contenidos y bibliografía del programa, establecer actividades como foros, talleres e investigaciones, estar plenamente comunicado con la coordinación del programa y los docentes.
- Se contempla la aplicación de una evaluación diagnostica y otra formativa por cada módulo y de aprendizaje final. Además de trabajos prácticos de proceso de carácter grupal.
- Se usará la Plataforma Moodle en forma permanente en la ejecución del Diplomado, lo que permitirá a los participantes acceso a la información, contenidos y bibliografía del programa, establecer actividades como foros, talleres e investigaciones, estar plenamente comunicado con la coordinación del programa y los docentes.
- Los participantes contarán con documentación de apoyo como tutoriales, bibliografías, apps y videos.
- Nota: La fecha de inicio y final, como los días y horarios se establecen en conjunto con los participantes
Sistema de evaluación
- Cada módulo contará con uno o dos foros que los participantes deberán responder y comentar
- Al finalizar cada módulo los participantes deberán entregar un trabajo grupal relacionado con los contenidos vistos y su aplicabilidad en su ámbito laboral.
- Los participantes para aprobar el curso deberán tener una asistencia a las sesiones interactivas en un porcentaje no inferior a un 70%, el cumplimiento en los trabajos de apoyo cono nota no inferior a 4.0, en una escala de 1 a 7 y la entrega y presentación al resto del curso de los trabajos prácticos.
Contenidos
Módulos |
Propósitos |
Contenidos |
1: Inducción a la plataforma |
Dar a conocer a los participantes las herramientas tecnológicas que se usarán durante el curso, la metodología, el sistema de evaluación y las normas básicas del sistema e-learning. |
Introducción a los sistemas tecnológicos y modalidad de educación virtual en tiempo real
Sistema de evaluación Normas básicas de comportamiento en el sistema e-learning Requerimientos tecnológicos y reglamento académico |
2. Escenarios de E-learning y la educación del futuro | El módulo pretende explorar los nuevos modelos de la educación e-learning, los nuevos paradigmas en la construcción del conocimiento colaborativo y aplicable, los desafíos que se le imponen a la enseñanza, la adaptabilidad de ellos para las clases, la relación con los nativos digitales y de administración de los establecimientos educacionales | El e-learning: evolución y tipo
Nuevos paradigmas de los procesos del conocimiento /Knowledge Management) La enseñanza y el aprendizaje On Line. Conceptos y estratégicas de la educación e-learning. Ecosistema. Cómo aprendemos, hoy?. Los nativos digitales Sistemas colaborativos, redes y comunidades de aprendizaje |
3. Diseño instruccional y planificación educativa |
El diseñador instruccional, por lo tanto, refiere una disciplina sistemática que se relaciona con la investigación y el desarrollo de “estrategias didácticas”, “rutas de aprendizajes” y de conocimiento. El objetivo del módulo es conocer el propósito, los distintos modelos de DI y aplicar el modelo ADDIE en un proyecto e-learning de los participantes |
Modelos de diseño instruccional. Fases y diseños pedagógicos estratégicos.
Planificación educativa y rutas de aprendizajes Creación de lecciones Tutorías e-learning Uso de herramientas, software y apps educativos abiertos. Producción de materiales visuales:
Redes sociales en la educación |
Módulos |
Propósitos |
Contenidos |
4. Uso de la plataforma Moodle (última versión) |
Conocer y aplicar la plataforma tecnológica Moodle, sus herramientas, componentes de administración, comunicación, pedagógicas y de elaboración de cursos de calidad |
Administración y rol del administrador
El modelo educativo de la Plataforma Moodle Descargar, instalación, integración de complementos y plugins, personalización, visualización y navegación. Administración del entorno virtual de Moodle Instalación de Localhost: (Apache, Php, Mysql, PhpMyAdmin) e instalación de Moodle Atributos Idiomas. Ubicación y países. Configurar las zonas horarias para el sitio y sus usuarios y la ciudad y el país por defecto Configuraciones del servidor – registro, mantenimiento y configuraciones por defecto Reportes del sitio – lista de reportes útiles para administradores Creación de perfiles de usuarios, roles y matriculación de alumnos |
Comunicación y herramientas pedagógicas
Herramientas de comunicación y mensajería. Herramientas de virtualidad en tiempo real como BigBlueButton. Herramientas pedagógicas
Integración con SENCE
|
||
Multimedios en Moodle
|
Módulos |
Propósitos | Contenidos |
5. Integración de las redes sociales | Conocer, comprender y aplicar las redes sociales como factor educativo | Redes sociales como factor educativo
Educar para leer las redes sociales Experiencias exitosas |
Al final del curso los participantes
- Podrán complementar sus clases presenciales con el uso de la plataforma Moodle
- De manera directa podrán crear, desarrollar, administrar cursos en la plataforma Moodle con fundamentos metodológicos del e-learning