Liderazgo sindical en la era de la inteligencia artificial
Introducción
La sociedad global está debatiendo sus proyecciones en el marco de la irrupción de las tecnologías y la era de la Inteligencia artificial. Estos elementos imponen nuevos desafíos a las sociedades en su conjunto y al rol histórico de los líderes y organizaciones sindicales.
Hoy se requiere liderazgos que, además, de profundizar en la sindicalización y las reivindicaciones laborales, como es la disminución de las horas laborales, mejorar las remuneraciones y las pensiones, y ampliar la seguridad social, incorporen nuevas proyecciones para sus trabajadores y abordar adecuadamente la sociedad de cambios con temas emergentes como: el cambio climático, la integración de géneros, la migración. la economía circular y el salario básico universal (SBU), entre otros.
La sociedad de los cambios y de incertezas proclama que lo fundamental es la capacitación permanente y de por vida. De allí, esta propuesta de Diplomado global, de la “Fundación CIAPE” y de su “OTEC CIAPE más capacitación”
Objetivos
- Analizar la realidad sindical, de las empresas y los cambios sociales en el marco de las tecnologías de la información, Tics, y la Inteligencia artificial, IA.
- Aportar al liderazgo sindical efectivo con nuevas herramientas técnicas e insumos metodológicos para su gestión
- Establecer conjuntamente un marco proyectivo de acción y de desarrollo sindical
Contenidos
Módulo 0. Inducción
- Metodología
- Uso de las tecnologías
Módulo 1. Mercado laboral y empleo en la era de la IA
- Automatización e Inteligencia Artificial: Desafíos del Mercado Laboral nacional y global
- Análisis de temas emergentes, migración, cambio climático, género
- Capacitación el gran desafío de la era de la IA
Módulo 2. Trabajo y empresa
- Empresa y economía nacional
- Gestión de personas y DO. Calidad de vida, Legislación y reglamentos. Seguridad laboral
- Resolución de conflictos
Módulo 3. La organización sindical en la era de la Inteligencia artificial
- Desafíos estratégicos en la era de la IA desde una mirada global
- Perfil de los liderazgos y trabajos en equipos. Construcción de redes
- Gestión y administración
Módulo 4. Comunicación efectiva
- Comunicación social
- Tecnologías en la gestión sindical y el uso de las Redes sociales
- Manejo de la comunicación pública: Couching. Teatro. Expresión oral
Módulo 5. Trabajo final del Diplomado (TFD)
- Los participantes elaborarán colaborativamente un trabajo proyectivo sobre el liderazgo sindical
Metodología
- Docentes y profesionales nacionales e internacionales
- Programa con Código SENCE y registrado con ID en Convenio marco
- Sesiones interactivas presenciales y virtuales, Blended. D
- Sesiones sábados de 9 a 13,30 horas
- Uso de plataforma, sala virtual educativa y sistema de comunicación de última generación
- Trabajos colaborativos
- Entrega de materiales, y cumplido los requisitos, diploma y certificación final