Diálogo abierto
desde lo local a lo global
Cátedra Waldo García

Registro e inscripción

Nuestra misión
Red Diálogo abierto latino americano, desde local a lo global es una iniciativa espontánea que surge en marzo de 2020 pretenden construir una Red Latino América de personas y organizaciones que analizan la realidad de nuestros de nuestros países y construyen desde la investigación y la academia un pensamiento político progresista que resignifique la democracia, que «la dignidad se haga una costumbre». que supere el sistema económico neo liberal por un sistema económico solidario y procure colaborativamente una cultura de paz, el desarrollo sustentable y el «buen vivir»
Países participantes
Aruba, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú
Patrocinan
Equipo coordinador
I am text block. Click edit button to change.

Angelina Romano
México. Baja California
Doctor en Estudios del Desarrollo Global y docente en la Universidad de Baja California (UABC) Campus Valle Dorado, Ensenada México.
Correo: [email protected] teléfono: +52 686 2399847

Guido Asencio
Chile. La Unión – Osorno
Phd© en Administración. MBA y Mg. © en Ciencias Sociales y Desarrollo de las Sociedades Regionales. Profesor Adjunto Facultad de Economía y Negocios (FEN) Universidad Santo Tomás, Consejero Socioproductivo Universidad de Los Lagos y Administrador de la Ciudad de La Unión.
Correo: [email protected]
Sitio Web: https://academicoguidoasencio.cl/
Móvil: + 56 96856 9107

Alicia Cebezudo
Argentina. Rosario – Colombia. Bogotá
Doctor en Pedagogía en Ciencias Sociales. Docente de Metodología de las Ciencias Sociales e Historia de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina . Coordinadora de la Alianza Global para Ministerios e Infraestructuras de Paz – GAMIP – para América Latina y el Caribe.
Correo: [email protected]du.ar
Móvil: + 57 313 378 7465

Howard Richards
Chile. Limache. Filósofo. Dr. en Economía

Fabio Pugliesi
Brasil Isla de Santa Catarina.
Abogado. Doctor en Derecho, Estado y Sociedad y docente en Universidade do Estado de Santa Catarina (Brasil).
Correo: [email protected]
Teléfono: +5548999118753

Juan A. Peñafiel
Chile. Santiago.
Presidente Fundación CIAPE.
Máster en educación Digital y Plataformas educativas
Especialista en educación e-learning
[email protected]
Teléfono: +56963061442
conocimiento libre y abierto
Conversatorios registros
La historia conceptual de nuestros encuentros
Últimas emisiones de diálogo abierto
Dr. Edgardo Carabantes
Democracia
Jueves a las 20h de Chile
Migración en LA y en México Dra. Kenia Media (México)
Libertad, algoritmocracia y transformaciones democráticas Dr. Dante Avaro (Argentina)
Construyendo colaborativamente
conocimiento, cultura de paz, comunidad inclusiva
Revistas y sitios relevantes
Driving technology for leading brands
Boletín Vitrina Virtual

Boletín N°1
Convocatoria. Minuta. El desafío de una nueva constitución.

Boletín N°2
Convocatoria. Descentralización y regionalización

Boletín N°3
Go into the places only locals are familiar with. Visit little known hideouts and avenues that open the mind into what being a local is all about.

Boletín N°4
Descentralización y gobiernos regionales. Elecciones en Octubre

Boletín N°5
Convocatoria. Avanzando hacia una nueva constitución en Chile

Boletín N°6
¿Qué Estado es el que debe emerger de la crisis profunda de la que hemos sido testigos privilegiados?

